La gremial aconseja mantener el distanciamiento físico, la higiene general, el uso de alcohol y buena ventilación de espacios cerrados para evitar contagios.
“Hay personas que piensan que esto ya pasó. Es ahí donde le estamos errando”, afirmó el médico Federico Machado, consejero del Colegio Médico Regional Este, que incluye al departamento de Treinta y Tres.
El presidente del Colegio Médico del Uruguay visitó Telenoche donde se refirió a la preocupante situación del personal de la salud en Treinta y Tres e hizo hincapié en la necesidad de “no bajar la guardia” en el combate al covid-19.
Para ver la entrevista completa hacer clic aqui
Fuente: Telenoche
Esto permite a los médicos practicar nuevas tecnologías, antes de utilizarlas con los pacientes.
— Vídeo completo: aquí
El presidente del Colegio Médico valoró positivamente las medidas para frenar el avance de la pandemia
El presidente del Colegio Médico del Uruguay, Blauco Rodríguez, dijo que están por comenzar los testeos masivos por coronavirus covid-19 a todos los integrantes de los equipos asistenciales.
En Uruguay disminuye la cantidad de fallecidos pero aún son muchas las muertes por esta causa, principalmente en jóvenes.
El presidente del Colegio médico del Uruguay explicó también el impacto que puede tener la pandemia.
El presidente del Colegio Médico, Blauco Rodriguez, realizó un balance de las cifras de siniestros durante el 2019, y expresó que si bien la tendencia de accidentes y fallecimientos es a la baja, tiene un enorme costo en vidas, sobre todo en menores de 40 años.
Audio completo:
La pandemia puso en primer plano a esta forma de atención médica y tanto médicos como pacientes deben adaptarse.
El concepto de telemedicina está en el país desde hace varios años, con impulsos variables por parte de instituciones públicas y privadas.
Incluso, antes de que la pandemia llegara, era una de las propuestas de campaña de los distintos partidos y estaba incluida en el documento “Compromiso para el país” de la coalición multicolor.