CMU en la Prensa

Colegio Médico del Uruguay dicta talleres de atención médica en casos de emergencia (El País)

El pasado sábado 4 de junio 36 médicos asistieron al taller de manejo de vía de aire organizado por el Colegio Médico del Uruguay (CMU). “En situaciones de urgencia el paciente puede llegar con insuficiencia respiratoria y eso requiere que se le coloque un tubo para llevar aire a los pulmones”,explicó el presidente del Consejo Regional de Montevideo del CMU, Álvaro Niggemeyer. (más…)

Antonio Turnes y Oscar Cluzet miembros del Colegio de Médicos hablaron del golpe de estado (Canal 5)

Cómo usar la vía de aire y otros talleres para médicos en situaciones de urgencia (El País)

El pasado sábado 4 de junio 36 médicos asistieron al taller de manejo de vía de aire organizado por el Colegio Médico del Uruguay (CMU). “En situaciones de urgencia el paciente puede llegar con insuficiencia respiratoria y eso requiere que se le coloque un tubo para llevar aire a los pulmones”, explicó el presidente del Consejo Regional de Montevideo del CMU, Álvaro Niggemeyer.

(más…)

Entrevista – Dra. Lucía Delgado (Arriba Gente, Canal 10)

La Dra. Lucía Delgado, Presidenta del Colegio Médico del Uruguay en el programa de Canal 10, Arriba Gente a propósito de la discusión sobre la regulación legal de la eutanasia.

Ver la entrevista completa

Entrevista a Dr. Fernando Repetto, Consejero del CMU (Radio Durazno, AM 1430)

Entrevista a Dr. Fernando Repetto, Consejero del CMU

Radio Durazno, AM 1430. Programa: Alternativa Durazno

Entrevista a Lucía Delgado, presidenta del CMU (Ciudad Viva, TV Ciudad)

Entrevista Lucía Delgado, presidenta del Colegio Médico del Uruguay. Hablamos sobre los temas prioritarios para la formación continua de los médicos, el humanismo médico, el rol de los médicos al final de la vida.

Ver entrevista completa

(más…)

Para el Colegio Médico es imprescindible ampliar el acceso a los cuidados paliativos y considerar la muerte asistida sólo en casos concretos (La Diaria)

En el marco del debate sobre el proyecto de ley de eutanasia, el grupo considera que el foco debería estar en que “sólo 60% de la población accede a los cuidados paliativos”

(más…)

Ejes del Colegio