CMU en la Prensa

El acceso a la salud de los colectivos vulnerables (Desayunos Informales, Teledoce)

Las dificultades para el acceso a la salud de las personas en situación de calle, los presos y los pacientes psiquiátricos son el tema central de un conversatorio organizado por el Colegio Médico.

La idea es generar un espacio de reflexión sobre el acceso a la atención médica de colectivos que enfrentan serias barreras sociales y sanitarias.

¿De qué manera se puede mejorar este acceso, en un contexto donde los tiempos de espera del sistema de salud son de por sí problemáticos?

Lo conversamos con Adriana Peveroni, integrante de la Comisión de Bioética del Colegio Médico del Uruguay.

Burnout en la salud: sobrecarga horaria y destrato de los superiores genera daño en los médicos (Radio Carve)

Los médicos gozan históricamente de un lugar de privilegio en nuestra sociedad. Tienen una épica que le falta a otras profesiones: son vistos como los guardianes de la salud y el bienestar de todos. Más que nunca en los últimos años, con lo que significó la pandemia.

Y uno de los mayores desafíos que se enfrentan en este proceso es el burnout en la salud, que sufren los médicos y que se traslada luego a los pacientes.

A propósito de estos temas conversamos con el Dr. Álvaro Niggemeyer, que preside el Colegio Médico del Uruguay.

“¿Quién cuida a quienes cuidan?”: los médicos uruguayos abren el debate sobre su propio bienestar (Rochaaldia)

El Colegio Médico del Uruguay lanzó una campaña nacional bajo el lema “¿Quién cuida a quienes cuidan?”, impulsada por el Programa de Bienestar Profesional (BienPro). La iniciativa busca promover el autocuidado entre los profesionales de la salud, abordando temas como el estrés, el burnout, la salud mental y el equilibrio entre vida y trabajo. La doctora Soledad Olivera, consejera del CMU, señaló que los médicos “no siempre somos buenos pacientes” y recordó que el bienestar de los profesionales “es indispensable para brindar una mejor atención”.

¿Quién cuida a quienes cuidan?, campaña por el bienestar para los médicos

Los profesionales de la salud, congregados en el Colegio de Médicos, lanzan una iniciativa en redes sociales para el autocuidado

Poblaciones vulneradas y su derecho a la salud. El Colegio Médico del Uruguay puso sobre la mesa la problemática en un ciclo de encuentros (Medios Públicos UY)

A través de un espacio de diálogo y reflexión, la Comisión Asesora en Bioética del Colegio Médico puso en discusión, el problema del acceso a la atención médica de colectivos que enfrentan serias barreras sociales y sanitarias, como las personas en situación de calle, privadas de libertad o con patologías psiquiátricas. Entrevista con Adriana Peveroni, médica pediatra, que integra la Comisión Asesora en ética del Colegio Médico.

El CMU en el Diario Médico – Octubre 2025

Conocé las publicaciones del CMU en el Diario Médico, en su edición N°295 de octubre, 2025.

  • “Cuidarse no es Egoísmo”: el Colegio Médico del Uruguay, a través del BienPro, lanza campaña por el bienestarintegral del profesional de la salud – página 6

  • Bioética y Derechos Humanos: el CMU llama a reflexionar sobre la salud en las poblaciones más vulneradas – página 7

  • El CMU sigue apoyando la campaña para restaurar el patrimonio de la Facultad de Medicina (UDELAR) – página 8

  • Impacto de la Ley 18.360 en Maldonado: resultados de la planilla única de paro cardíaco – página 10

  • Primer año de gestión del Regional Montevideo – página 11

  • Nuevos horizontes en patología del Tracto Genital Inferior – página 12

  • Humanizar la medicina, el otro lado del mostrador (I) – página 14

  • El Consejo Regional Sur del CMU impulsa campañas y actualización médica – página 15

Bioética y salud: el Colegio Médico pone el foco en las poblaciones más vulneradas

La doctora Adriana Peveroni, integrante de la Comisión Asesora de Bioética del Colegio Médico del Uruguay, repasó en #ElLiving el ciclo de charlas “Derechos a la salud en poblaciones especialmente vulneradas”. La propuesta busca reflexionar sobre la práctica médica y los dilemas éticos en la atención a personas en situación de calle, privadas de libertad y con consumo problemático.

8AM – Ciclos de encuentros del Colegio Médico del Uruguay

En la mesa de 8AM recibimos a Adriana Peveroni, integrante del CMU, para hablar del ciclo de encuentros con temáticas preocupantes en nuestro país, que realiza el Colegio Médico del Uruguay.

Organizan encuentro médico sobre derecho a la salud en poblaciones vulneradas

El Colegio Médico del Uruguay (CMU), a través de su Comisión Asesora en Bioética, organiza el primer evento de su ciclo de encuentros: “Derecho a la salud en poblaciones especialmente vulneradas”. El primer encuentro se enfocará en la población en situación de calle.

Ejes del Colegio