Cierre del ciclo “Derecho a la salud en poblaciones especialmente vulneradas”
El pasado 29 de octubre se llevó a cabo el tercer y último encuentro del ciclo “Derecho a la salud en poblaciones especialmente vulneradas”, organizado por la Comisión Asesora en Bioética del Colegio Médico del Uruguay (CMU).
Con esta instancia, dedicada al tema “Personas adultas con trastornos psiquiátricos”, culminó una propuesta que a lo largo de tres encuentros —realizados en septiembre y octubre— promovió la reflexión sobre el acceso a la salud en contextos de especial vulnerabilidad.
Durante el ciclo se abordaron distintas realidades:
– Personas en situación de calle,
– Personas adultas privadas de libertad, y
– Personas con patologías psiquiátricas,
generando espacios de diálogo entre autoridades, representantes institucionales, organizaciones sociales y profesionales de la salud.
La actividad tuvo una amplia participación y repercusión, tanto en el ámbito profesional como en medios de comunicación, donde integrantes del CMU fueron invitados a compartir la perspectiva médica y ética sobre estas temáticas.
El Colegio Médico del Uruguay valora el compromiso y la participación de todas las personas e instituciones involucradas, reafirmando la importancia de continuar promoviendo el debate y la reflexión ética en torno al derecho a la salud como un derecho humano fundamental.
Poema: Buscando salida
En el marco del ciclo, se compartió el poema “Buscando salida”, de Alicia Montano, acompañado por una fotografía de Palmira Vanzini.
Ambas obras dialogan con la temática propuesta, invitando a pensar en los límites, la libertad y la búsqueda de dignidad en contextos de encierro.





