Cierre exitoso de los cursos de «Humanismo Médico» 2025

El Colegio Médico del Uruguay felicita a todas las médicas y médicos que participaron este año en las dos ediciones del curso “Humanismo Médico”, diseñadas para profundizar en una práctica centrada en el ser humano, la empatía, el autoconocimiento y el respeto mutuo.

Gracias al apoyo de las participantes y del equipo docente, los cursos se desarrollaron con gran convocatoria y culminaron con éxito.

La primera edición dio inicio el 9 de mayo 2025, con una estructura de 48 horas repartidas en 12 sesiones presenciales. La segunda edición —que cerró el viernes 31 de octubre— reafirmó el alto interés de la comunidad médica uruguaya por esta formación.

 

Un espacio para transformar la práctica

El curso “Humanismo Médico” ofrece una formación integral en esta corriente de pensamiento que pone al paciente y al profesional como protagonistas del vínculo terapéutico, tal como lo define el CMU: “una atención más personalizada y compasiva, que tiene en cuenta no solo la salud del paciente, sino también de cada profesional”.

La metodología combinó exposiciones, lecturas, trabajos de campo, dinámicas en grupos pequeños y seminarios plenarios, coordinados por el Prof. Humberto Correa y un equipo de tutores especializados, integrado por Melanie Isern, Rosario Cuadro y Daniel Macchiavello.

Resultados destacados

– Los cupos disponibles para ambas ediciones fueron demandados en corto tiempo, lo que demuestra la demanda creciente por este tipo de formación.

– El CMU evalúa ampliar la oferta para 2026, considerando dictar el curso también en el interior del país, dada la respuesta registrada.

– El programa responde además a una necesidad de bienestar profesional: la formación en humanismo se inscribe dentro de la estrategia del CMU para favorecer la salud emocional y mental de sus colegiados.

Agradecimientos finales

Agradecemos a todas las participantes por su compromiso, a los docentes y tutores que compartieron sus conocimientos y experiencias, y a cada una de las Regionales del Colegio que colaboraron en la logística y difusión.

El CMU reafirma su compromiso con la excelencia en la formación profesional que promueva no sólo el saber técnico, sino también el ser médico humano, consciente de su impacto en la vida de las personas y de sí mismo. Miramos con entusiasmo al 2026, con el objetivo de seguir consolidando espacios de reflexión, transformación y crecimiento en nuestra comunidad profesional.

DESTACADAS

Ejes del Colegio